Inaugurada la exposición 'Pasado, presente y futuro' sobre el piñón de Pedrajas
- radiopedrajas
- 9 jun 2021
- 2 Min. de lectura

La Sala de Exposiciones de la villa piñonera acogerá hasta finales de año diferentes
maquinarias que describen el proceso que va desde la recogida del piñón hasta su
comercialización.
El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ha inaugurado el pasado
viernes 4 de junio la exposición del piñón ‘Pasado, presente y futuro’ y se
podrá visitar hasta finales de año. Los visitantes podrán disfrutar de un
recorrido por la Sala de Exposiciones de la localidad (ubicada en la calle Pinar
a la altura del parque Jardines de Castilla) donde podrán apreciar las diferentes
maquinarias que se utilizan desde la recogida del fruto de la piña hasta su
comercialización.
La exposición estará acompañada de material audiovisual para hacerla
más interactiva y entretenida. Además, desde el Ayuntamiento se incentivarán
visitas guiadas para que los forasteros conozcan el entorno natural que rodea a
Pedrajas que lo hace único. Sendas, ríos, Sacedón, etc.
Un total de 22 empresas (15 comerciantes y 7 hosteleros) van a ofrecer
descuentos promocionales en sus negocios para todas las personas que visiten
la Sala de Exposiciones, donde se les entregarán unos vales de descuento a
canjear en Pedrajas. Además, cabe destacar la gran labor de los 27
colaboradores que han hecho posible la exposición junto al Ayuntamiento.
Estos pudieron disfrutar de la inauguración privada el pasado 30 de mayo.
La exposición forma parte del proyecto que engloba la marca Pedrajas
‘Piñón de España’, donde el Ayuntamiento se ha volcado con la creación de
un logotipo para todo el pueblo. Otras acciones que se realizarán son la
competición deportiva ‘Piñón Race’, la ‘Fiesta de la música’ o la creación del
cortometraje publicitario ‘¡Ven! Te estamos esperando’.
Desde el consistorio local se pretende que la gente conozca Pedrajas y
como apunta la teniente de alcalde Ana María González, “no hay mejor
manera de empezar que conociendo sus raíces y sus tradiciones”.
Comentarios